El periodista y corresponsal en Washington, David Alandete, ha puesto el foco sobre el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al asegurar que existe un «triángulo» de acciones e informaciones en Estados Unidos que podrían comprometer seriamente al exlíder socialista, principalmente a raíz de sus continuadas relaciones con el régimen de Venezuela.
Los tres puntos de la preocupación
Durante su intervención en la cadena COPE, Alandete detalló los tres elementos que componen esta situación de riesgo para Zapatero, indicando que, de estar en su lugar, «estaría muy nervioso».
Declaraciones del ‘Pollo’ Carvajal: la información aportada por el exjefe de Inteligencia venezolana, Hugo ‘El Pollo’ Carvajal, a las autoridades estadounidenses sobre los supuestos negocios del expresidente y sus vínculos con el régimen de Nicolás Maduro.
Investigaciones en EE. UU.: se ha insinuado que Zapatero estaría siendo investigado en Estados Unidos por supuestos cobros del régimen venezolano. Un asesor de seguridad de Donald Trump mencionó incluso que el expresidente habría recibido «más de cuatro cifras» de dinero de Maduro.
Retirada del visado: el tercer y reciente elemento es la retirada del visado a Zapatero por parte del diplomático Christopher Landau, un hecho que Alandete calificó de «preocupante» y que evidencia la desconfianza de Washington hacia el papel del expresidente.
El periodista resaltó que este panorama se suma a un recelo y desconfianza por parte de la Administración estadounidense sobre el papel de mediador que Zapatero ha ejercido en el continente americano, y en especial su vinculación con la permanencia del chavismo.
«Yo si fuera Zapatero estaría muy nervioso porque hay un triángulo en Estados Unidos que no pinta bien para él», sentenció Alandete, vinculando directamente las alianzas del expresidente con acciones judiciales y diplomáticas en suelo estadounidense.






